domingo, 8 de marzo de 2020

¿Qué es un dispositivo de salida?

¿Qué es un dispositivo de salida?

En informática, se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos que permiten la extracción o recuperación de información proveniente del computador o sistema informático, es decir, su traducción a términos visuales, sonoros, impresos o de cualquier otra naturaleza.
Esto implica que los dispositivos de salida no suelen introducir información al sistema.
Los dispositivos de salida son variados y permiten la comunicación del sistema computarizado con el exterior, ya sea con el usuario, con otros sistemas o con una red de los mismos, ya que es la única vía para obtener datos del sistema, por lo general representados de alguna manera.

Los dispositivos de salida muestran información que ya ha sido ingresada y procesada, información que es devuelta al mundo real. En los comienzos de la informática fueron extremadamente rudimentarios, pero con el paso del tiempo fueron evolucionando hasta ofrecer un altísimo grado de precisión. En la actualidad podemos encontrar varios tipos de dispositivos de estas características.

1.-Impresora

IMPRESORA

Es el aparato capaz de convertir en un documento impreso el contenido digital del computador, permitiendo así extraerlo y convertirlo en un objeto tangible. Por lo general las impresoras emplean papel y diversos sistemas de inyección de tinta o de láser.
Periférico utilizado para presentar información en papel. Es el complemento ideal de todos los procedimientos de texto o de gráficos con los que la PC cuenta, pues la impresora es la que lleva todo ese trabajo a la dimensión de los objetos físicos, más allá de la computadora.





  • La primera impresora


La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación de la primera computadora de la historia, la maquina analítica de Charles Babbage, aunque Babbage nunca termino de armar su computadora pero si termino los planos de ella y junto con el mecanismo de impresión  los mismos fueron utilizados para armar el modelo funcional en 1991 y presentarlo en 2000 al público en el Museo de Ciencias de Londres, este modelo estaba formado por 4000 piezas mecánicas y pesar alrededor de 2,5 toneladas.


2.-Bocinas

BOCINAS

Son dispositivos de audio clasificados como periféricos de salida, los cuales reciben señales analógicas por medio de un cable desde el puerto de audio y las transforman en sonido. Forman parte de la multimedia (uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y el equipo de cómputo). Los altavoces son de tipo plug&play, ya que al conectar en el equipo de cómputo no requieren de controladores (drivers) adicionales para su funcionamiento.

Las bocinas contienen en su interior imanes, los cuáles producen campos magnéticos que pueden distorsionar el funcionamiento de ciertos dispositivos, tales como instrumental médico y monitores CRT.
La protección magnética, es una característica que se ha agregado en ciertas marcas de bocinas, la cual consiste en aislar el campo magnético por medio de delgadas placas metálicas localizadas en el interior de los contenedores, con ello se reduce la emisión magnética y no se altera la calidad del sonido.



Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.

3.-Microfilm

MICROFILM

La salida de datos en microfilm (COM) es una técnica de representar los datos de salida. Las técnicas COM se usan en los bancos para llevar los registrosde los balances diarios de cuentas. Esto supone un gran ahorro de papel, al evitar las salidas por impresora, al tiempo que reduce problemas de almacenamiento.



Cada "página" se representa en una pantalla y se fotografía mediante una cámara especial. La imagen de la página mide alrededor de 1.5 cm2. La película se corta en microfichas del tamaño de una postal conteniendo cada una cien páginas aproximadamente. Se emplea un lector de microfichas para proyectar la imagen aumentada de una página cuando es necesario leerla.

Su objetivo es obtener una reproducción exacta del documento original, representada a un grado de reducción determinado y conocido, sobre un soporte fotográfico normalizado y cuya posición dentro de una serie documental puede ser establecida. Ficha de microfilm Todo ello hace que cada una de sus imágenes tenga valor individual y que instituciones e incluso los gobiernos de algunos países acepten el microfilm como documento con valor probatorio ante un tribunal.


4.-Plotter

PLOTTER


Trazador de gráficos, funcional para herramientas de dibujo técnico o arquitectura.



Es un dispositivo de salida que permite obtener documentos en forma de dibujo, estos dispositivos de salida suelen ser utilizados por personas o empresas que se dedican a las actividades de diseño gráfico.







  • Historia
La empresa F. L. Mosley en Pasadena, California, realizó grabadores de gráficos X-Y cuando Hewlett Packard compró la empresa en 1958, pronto se convirtió en la división de HP que fabricaba plotter de lapicera, el año 1959 vio la introducción del modelo CalComp 565, el primer plotter de lapicera a tambor, tenía una lapicera y podía manejar hasta 11 pulgadas (28 cm) de ancho, en los años 70 HP y Tektronix desarrollaron y vendieron los plotter de bandeja plana de tamaño de escritorio, en 1981 HP ingresó al mercado del formato grande de plotter de lapicera con la HP 7580, este dispositivo con un papel móvil era dos veces más rápido que los productos anteriores, algunos plotter anteriores a lapicera fueron dispositivos fuera de línea que recibían datos de cintas magnéticas en lugar de por una conexión directa a la computadora, cuando los plotter de lapicera con papel móvil reemplazaron a la tecnología de bandeja plana, losplotter se hicieron más pequeños y menos costosos, los plotter de lapicera se volvieron obsoletos a principios de los años 90 cuando los usuarios se pasaron a la tecnología a tinta.



  • Nueva tecnología

Las máquinas que reemplazaron a los plotter de lapicera, impresoras en lugar de plotter, son electrostáticas, los modelos de tóner líquidos utilizan tóner cargado positivamente. Al pasar una línea de electrodos, el papel se carga negativamente y atrae el tóner, algunos modelos imprimen a color y el papel para los modelos de formato grande puede ser de 6 pies (180 cm) de ancho, los modelos más nuevos son impresoras láser de gran formato que enfocan la luz sobre un tambor cargado con láser o con diodos emisores de luz (LED).



5.-Proyector

PROYECTOR

Un proyector es un dispositivo de salida que actúa proyectando una presentación de imágenes o un video en una pantalla de proyección. La información se recibe directamente desde el ordenador, y el proyector actúa como un emisor de la información.

Una pantalla, proyectan esa información como haces de luz, del mismo modo que un proyector de cine o de diapositivas. Así, puede verse la información en una pared o una superficie destinada para ello, y a mucho mayor tamaño.

Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.


Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), una computadora personal, etcétera.

6.-Auriculares

AURICULARES

Un auricular es un dispositivo o periférico de salida que se utiliza para escuchar audio desde un dispositivo electrónico. También llamado audífono. En inglés: headphone.

Los auriculares se enganchan en la cabeza u oídos y permiten a sus usuarios escuchar de forma privada audio. Algunos auriculares traen micrófono incorporados. Los dispositivos que permiten escuchar el audio al ambiente en general se llaman parlantes o altavoces.

Usualmente se conectan por puerto USB, por conector jack o de forma inalámbrica.

La mayoría de los auriculares soportan un hasta 100 dB (decibelios) o en algunos casos más, lo que puede producir daños permanentes en la audición humana.

En computadoras se considera un dispositivo o 
periférico de salida
.

7.-Módem

MÓDEM 


Es un dispositivo de salida ya que permiten la comunicación del computador con sistemas o redes informáticas que pueden superar grandes distancias, emitiendo (y recibiendo) información a través de cables o bandas de ondas de radio. Se trata realmente de un dispositivo de E/S.
Resultado de imagen de modem,Derivado de los términos Modulador/Demodulador, el Módem es el dispositivo que ejecuta la conversión de la señal digital emitida por la computadora en una señal de línea analógica. Y, a la inversa, la conversión de la señal analógica en digital para que pueda ser asimilada por la máquina.
De esta manera, su función primordial se relaciona con Internet porque todos los datos que queremos transferir a través de la red necesitan de este dispositivo como si fuera un traductor. Aunque también puede ser utilizado como fax e incluso como medio de contacto con una red local.
Resultado de imagen de modem,Una de las características principales de un módem es su velocidad, la que generalmente se basa en el estándar que utiliza la norma V.90, y que logra una velocidad máxima de 56 Kbps (Kilobites por segundo). De esta manera, por ejemplo, un módem de 33.600 bps (bits por segundo) no transmitirá más de 4.200 bytes por segundo. Por supuesto que para lograr la mayor v0 .elocidad posible, se deben dar ciertas condiciones como por ejemplo que las líneas no estén saturadas, que no haya una mala calidad en la línea (ruidos, interferencias), etc.
En cuanto a los tipos de módems, podemos hablar básicamente de dos clases: internos y externos. El primero, el módem interno, es una tarjeta que se inserta en una ranura dentro de la computadora y que a través de un cable telefónico, se conecta con el mismo teléfono. Si bien son más baratos, son un poco más completos para instalar. En lo que se refiere al externo, es una caja pequeña que se conecta a la máquina a través de los puertos serie. A diferencia de los anteriores, son más fáciles de instalar y configurar.
Un dato para tener en cuenta es que no hay que confundir los términos ADSL y RDSI como si fueran una clase de módem porque en realidad éstas son dos tipos de conexiones.

8.-Monitores




MONITORES




El dispositivo de salida estándar, que convierte las señales digitales del sistema en información visual, representada gráficamente, de manera que los usuarios del sistema puedan percibirla. Existen monitores de todo tipo, variando en su capacidad de calidad visual, y algunos incluso permiten el ingreso de información a través de pantallas táctiles (convirtiéndose así en E/S).


El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o de video de ésta. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo, y su función principal y única es la de permitir al usuario interactuar con la computadora.
Una computadora típica presenta un monitor con tecnología CRT (tubos de rayos catódicos), la misma que emplean los televisores; sin embargo, hoy en día existe la tecnología TFT (transistor de película fina) que reduce significativamente el volumen de los monitores.

También se encuentran la tecnología LCD (dispositivos de cristal líquido), plasma, EL (electroluminiscencia) o FED (dispositivos de emisión de campo); inicialmente sólo aparecían en las computadoras portátiles, pero ahora se incluyen también en otros equipos.

En cualquiera de estas tecnologías, la imagen mostrada consta de píxeles (pequeños puntos o elementos de imagen). La resolución de un monitor se refiere a la cantidad de píxeles que se muestran en un determinado espacio. A mayor resolución, más amplitud tendrá el monitor.

El monitor también es un aparato o programa dedicado a gestionar información de algún tipo como datos visuales o sonoros, se utiliza mucha en la medicina; por ejemplo, cuando una mujer embarazada se realiza un ecosonograma, el monitor muestra la imagen del feto y también se puede escuchar los latidos de su corazón.



En campo de la educación y sociocultural, el monitor es el encargado de guiar y orientar a un grupo de personas o estudiantes, o de enseñar una actividad deportiva o cultural. Tiene como funciones motivar, movilizar, sensibilizar a las personas, ayuda a asumir responsabilidades, descubre en los individuos: sus aspiraciones, sus necesidades, sus esperanzas, sus trabajos.



Integrates:
Denisse Uribe Díaz
Daniela Morán Pacheco
Joselin Uribe Díaz
Yulisa Pacheco Pérez
6°C ofimática