domingo, 8 de marzo de 2020

4.-Plotter

PLOTTER


Trazador de gráficos, funcional para herramientas de dibujo técnico o arquitectura.



Es un dispositivo de salida que permite obtener documentos en forma de dibujo, estos dispositivos de salida suelen ser utilizados por personas o empresas que se dedican a las actividades de diseño gráfico.







  • Historia
La empresa F. L. Mosley en Pasadena, California, realizó grabadores de gráficos X-Y cuando Hewlett Packard compró la empresa en 1958, pronto se convirtió en la división de HP que fabricaba plotter de lapicera, el año 1959 vio la introducción del modelo CalComp 565, el primer plotter de lapicera a tambor, tenía una lapicera y podía manejar hasta 11 pulgadas (28 cm) de ancho, en los años 70 HP y Tektronix desarrollaron y vendieron los plotter de bandeja plana de tamaño de escritorio, en 1981 HP ingresó al mercado del formato grande de plotter de lapicera con la HP 7580, este dispositivo con un papel móvil era dos veces más rápido que los productos anteriores, algunos plotter anteriores a lapicera fueron dispositivos fuera de línea que recibían datos de cintas magnéticas en lugar de por una conexión directa a la computadora, cuando los plotter de lapicera con papel móvil reemplazaron a la tecnología de bandeja plana, losplotter se hicieron más pequeños y menos costosos, los plotter de lapicera se volvieron obsoletos a principios de los años 90 cuando los usuarios se pasaron a la tecnología a tinta.



  • Nueva tecnología

Las máquinas que reemplazaron a los plotter de lapicera, impresoras en lugar de plotter, son electrostáticas, los modelos de tóner líquidos utilizan tóner cargado positivamente. Al pasar una línea de electrodos, el papel se carga negativamente y atrae el tóner, algunos modelos imprimen a color y el papel para los modelos de formato grande puede ser de 6 pies (180 cm) de ancho, los modelos más nuevos son impresoras láser de gran formato que enfocan la luz sobre un tambor cargado con láser o con diodos emisores de luz (LED).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario